La creació visual a Tarragona, a l'Antena
  • Aquesta adreça electrònica s'està protegint contra robots de correu brossa. Necessites JavaScript habilitat per veure-la.
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

L'Antena

Difusió de les arts visuals contemporànies al Camp de Tarragona.

  • Inici
  • Activitats
    • Exposicions
    • Actes
    • Convocatòries
  • Articles
  • Agenda
  • Presentació
  • Col·laboradors
Inici»Articles»Gaudí y la nieve
"Algo así como la Esencia"
"Algo así como la Esencia" Esther Canals

Gaudí y la nieve

La Esencia de Gaudí más allá de Gaudí.

04 Abril 2013
  • Escrit per: Esther Canals

En el bloque de pisos donde vivo están haciendo obras. Quitan las baldosas “azul retro” que cubrían los muros para vestirlos de nuevo con materiales sintéticos. Concretamente, ahora están forrando el edificio con poliestireno expandido.

Los obreros justo acaban de finalizar su jornada laboral. Miro por la ventana y me encuentro con la inesperada precipitación. Bolas blancas de porexpan salidas de su última manipulación, impulsadas por una ligera corriente. Pequeñas y ligeras invaden el aire. Mis ojos las siguen en su descenso. Por unos segundos mi mente se abstrae en su ingravidez. Al volver pienso que ha sido un momento inesperadamente mágico (me viene en mente “El Tigre y la nieve” de Benigni), pienso en cómo algo tan corriente como las obras en un edificio cualquiera me ha brindado un momento tan sublime de silencio, de paz. De belleza.

Y todos estos pensamientos me llevan al último proyecto de Jordi Abelló, el cual impulsa la redacción de este texto. Abelló ha centrado su atención en la figura de Antoni Gaudí, mediante un trabajo en mosaico formado por una exposición, un concurso de fotografías en facebook, una visita guiada y un taller para preescolares (todas las fases se pueden ver en su facebook y en su web en el apartado de teoría).

El proceso creativo de Gaudí es analizado desde los siguientes parámetros: Pensamiento, Naturaleza, Luz, Interior y Poder. El Pensamiento como un sistema preparado para superar sus propios límites mediante el impulso de la imaginación. La Naturaleza como madre, maestra, cobijo e intemperie. La Luz como fascinante energía creadora. El Interior como punto de partida. Y el Poder como rastro de la condición humana.

A Abelló no le interesa la convencional coraza discursiva en torno a la figura del archiconsumido Genio, sino el embrión que gesta al Niño. Nos acerca al manantial y nos invita a beber, a empaparnos, a chapotear en él. Arcos catenarios, columnas de doble giro, hiperboloides, conoides, fractalidad... Tecnicismos lejanos cuya esencia conceptual la encontramos muy cerca: en los árboles, en su estructura y hojas; en los bulbos, flores, caracoles; en el brócoli y las setas; en los huesos, en el viento, en el mar... En la vida. Solo hace falta mirarla, escucharla, sentirla para ver a Gaudí latente en ella.

Gaudí es la última estación en la que ha parado el tren de Abelló, un tren que hace ya tiempo emprendió un largo viaje, una búsqueda constante hacia el fluir de la libertad creativa con todas sus contradicciones.

En este viaje Gaudí representa la metáfora de la estrecha unión entre el Arte y la Vida, sistemas orgánicos  interconectados. La Vida entendida como fuente de inspiración, de energía, de belleza. Mirarnos los nudillos y ver un sistema montañoso. Contemplar olas de mar en las cubiertas, escamas en los muros, huesos en los balcones o tallos en las columnas. Proyectar elementos en el cielo y descubrir imágenes, ideas, sensaciones. Este es el legado de Gaudí. Su esencia. Abelló parte de la reflexión sobre la esencia de la obra de Gaudí para reflexionar sobre la Esencia misma. Aquella esencia que se alimenta de la rutina. El universo presente en las cosas más sencillas. La magia de la belleza puede estar en cualquier lugar. En cualquier momento puede nevar porexpan. Solo hay que estar atentos, deconstruir la mirada, airear el pensamiento y sacudir la imaginación.

 

Publicat a Articles
Etiquetat com Esther Canals Piñol Antoni Gaudí Jordi Abelló
comments powered by Disqus

Publicat per

Encuentros

Contingut relacionat

  • El núm. 30 d'Artiga ja és al carrer

    El núm. 30 d'Artiga ja és al carrer

    02 Gener 2017 · Articles
  • El núm. 29 d'Artiga ja és al carrer

    El núm. 29 d'Artiga ja és al carrer

    24 Octubre 2016 · Articles
  • Durant la lectura de l'article la revista romandrà tancada

    Durant la lectura de l'article la revista romandrà tancada

    18 Gener 2016 · Articles
  • El núm. 27 d'Artiga ja és al carrer

    El núm. 27 d'Artiga ja és al carrer

    05 Gener 2016 · Articles

Propers esdeveniments

No s'han trobat esdeveniments

Patrocinadors

Centre d'Art Tarragona Ajuntament de Tarragona Generalitat de Catalunya - Departament de Cultura

  • Aquesta adreça electrònica s'està protegint contra robots de correu brossa. Necessites JavaScript habilitat per veure-la.
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS

Col·laboradors

  • Ajuntament de Cambrils
  • Artiga
  • Aula d'Art URV
  • CA Tarragona Centre d'Art
  • El Teler de Llum
  • Encuentros
  • Espai Jove Kesse
  • La Casa de Palla
  • Laboratori Visual
  • Montse Caballero
  • Museu d'Art Modern de Tarragona
  • Museu de la Vida Rural
  • Museu de Valls
  • Port de Tarragona
  • Sala Fortuny del Centre de Lectura de Reus
  • Sala Portal del Pardo
  • The Grey Square
  • Galeria Silvestre

Àrea d'usuaris

  • Heu oblidat la contrasenya?
  • Heu oblidat el nom d'usuari?
Àrea d'usuaris · Col·laboradors Mapa web · Avís legal